En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo anunció la creación del Programa de Atención Integral del Desarrollo Infanto-Adolescente (Casa TEA) una iniciativa que busca fortalecer el acceso a la salud y el bienestar de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la comuna.

Durante el anuncio, el alcalde Ricardo Jaramillo destacó la importancia de avanzar hacia una comuna más inclusiva y equitativa. «Con este programa, buscamos brindar herramientas y apoyo a las familias, garantizando que ningún niño o niña quede al margen de las oportunidades que merecen. La inclusión no es solo un principio, sino una responsabilidad que asumimos con convicción. Seremos junto a Temuco y Pitrufquen, una de las 3 comunas en la región que cuenta con este programa», señaló la autoridad comunal.

Asimismo, destacó que se han realizado tamizajes y un censo voluntario con el propósito de identificar a quienes podrían beneficiarse de esta iniciativa. También se busca fortalecer la red de apoyo en conjunto con organizaciones comunales como Corazón Azul de Lautaro y Sonrisas Mágicas de Pillanlelbún.

Por su parte, el director del Departamento de Salud de Lautaro, Roberto Morales Quiñones, resaltó la relevancia de este programa como una estrategia clave para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con TEA.

«Este programa no solo busca mejorar el acceso a la salud de nuestros niños y jóvenes, sino que también representa un paso fundamental hacia una sociedad más inclusiva y consciente de la importancia del desarrollo integral. Sabemos que cada familia enfrenta desafíos únicos, y nuestra misión es acompañarlas con un equipo de profesionales comprometidos que brindarán apoyo especializado. Queremos generar un cambio real en la calidad de vida de los niños con TEA, asegurando un entorno de respeto, contención y oportunidades para su desarrollo», enfatizó Morales Quiñones.

La Municipalidad de Lautaro refuerza su compromiso con la comunidad con la puesta en marcha del Programa de Atención Integral del Desarrollo Infanto-Adolescente (Casa TEA). Esta iniciativa complementará la Casa de Estimulación existente, fortaleciendo la red de apoyo para la infancia en Lautaro.