- En medio de la ceremonia de inicio del año escolar 2025, el alcalde Ricardo Jaramillo dio a conocer esta importante noticia en materia educacional para la comuna.
Una importante noticia dio a conocer el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, en medio de la ceremonia de inicio del año escolar que se desarrolló este martes en el Centro Cultural de Lautaro.
En dicha actividad estuvo presente el jefe comunal junto a los concejales Elías Pantoja y Ricardo Ojeda; el Director Provincial de Educación Cautín Norte, Diego Vrsalovic, en representación del Ministerio de Educación; directores de establecimientos de Lautaro junto a estudiantes y sus familias.
En esta oportunidad, el alcalde Ricardo Jaramillo destacó los avances en educación municipal, así como también los resultados SIMCE 2024.
En este sentido, Jaramillo dijo que “en las pruebas de Matemática y Lectura, seis de nuestras siete escuelas urbanas lograron estar por sobre la media de los establecimientos que cuentan con características similares. Más de la mitad de nuestras escuelas rurales también superaron la media de su grupo de comparación. Incluso aquellas que no lograron sobrepasarla, evidenciaron mejoras respecto al año anterior”.
Además, el jefe comunal hizo mención a las obras de remodelación que se están desarrollando en Lautaro. “En este punto cabe destacar la ejecución de un importante proyecto de conservación en la Escuela N°6, con una inversión del Ministerio de Educación de más de 550 millones de pesos, una de las más grandes a nivel regional y nacional, lo cual nos tiene tremendamente orgullosos. También quisiera destacar que hemos destinado 648 millones de pesos al transporte escolar, permitiendo 42 recorridos seguros para nuestros estudiantes”, indicó la autoridad.
CONSTRUCCIÓN DE TERCER LICEO PERO CON ENFOQUE BILINGÜE
Durante la ceremonia, el alcalde anunció la creación de un tercer liceo, con enfoque bilingüe, el cual entrará en funcionamiento este 2026. El establecimiento estará ubicado en las dependencias del Liceo Jorge Teillier, dando solución a la alta demanda en matrículas en la comuna de Lautaro.
Así, Jaramillo explicó que “este año también marca el inicio de un gran proyecto: la creación de un tercer liceo con enfoque bilingüe, que abrirá sus puertas en marzo de 2026 y brindará nuevas oportunidades y permitirá descongestionar la alta demanda de matrícula que enfrentamos, ofreciendo una educación moderna y de calidad en un Lautaro que crece y que cada día enfrenta nuevos desafíos”.
Por su parte, el director Provincial de Educación Cautín Norte, Diego Vrsalovic Huenum, destacó los avances en la educación en Lautaro, expresando que “para Lautaro tenemos muchísimas novedades porque vamos a trabajar en la actualización de los reglamentos y protocolos en función de la seguridad de los establecimientos educacionales. Tenemos una de las inversiones más altas de la Región y el país en esta comuna, en la Escuela 6. También, tenemos la creación de este tercer liceo en Lautaro, con enfoque bilingüe. Comenzaremos a acelerar los trabajos para la creación de este tercer liceo y durante el año continuaremos con los temas técnicos “.
LAUTARO AVANZA EN EDUCACIÓN
Millonarias inversiones se están realizando en establecimientos educacionales de la comuna a raíz de la ejecución de obras de mantención en seis establecimientos educacionales y un jardín infantil. De esta cifra, las escuelas Ayelen y Rewe Kimün serán inaguradas en las próximas semanas.
Por lo mismo, el concejal Elías Pantoja destacó la inversión que se está desarrollando en la comuna, indicando que “es una necesidad presente en nuestra comuna. Hace años que estamos viendo que la matrícula ha aumentado y hay estudiantes que quedan sin matrícula siendo parte de la comuna y con este nuevo liceo que se pretende dar inicio el 2026 va a venir a solventar y ayudar que estudiantes de nuestra comuna puedan estudiar aquí y no tengan que viajar a comunas cercanas. Es una muy buena noticia que se ha dado a conocer. Además, con sello bilingüe le da otro toque, sobre todo en la actualidad donde muchas personas, incluyéndome, necesitamos manejar el inglés para enfrentarse en diferentes situaciones”.
Finalmente, Ricardo Ojeda, expresó que “tenemos muy buenas noticias para Lautaro, un tercer liceo que es un anhelo, que se viene esperando hace mucho tiempo, por la falta de matrícula acá en la ciudad de Lautaro, sobre todo en educación media entonces este nuevo establecimiento, este proyecto educativo viene a suplir esta falta de matrícula”.